SANGRE Y TINTA
lunes, 10 de marzo de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Configuración de las agujas

Una de las más notables
diferencias en una máquina de tatuaje para delinear y una para sombrear
es el número de agujas y cómo se colocan. Una máquina configurada para
línea normalmente utiliza menos agujas que una máquina de sombreado para
que el trabajo sea más fino y detallado.
Los delineadores pueden configurarse con una a siete agujas, que se
colocan en un círculo. Las de sombreado están configuradas con más de
cuatro agujas, que suelen estar en una línea recta que se asemeja a un
peine.
Aqui os dejo la configuración:

Diferencia entra la máquina para tatuar para delineado y para sombreado

Muchos
aspirantes a artistas del tatuaje tienen varias preguntas sobre los
aspectos técnicos. Puede ser difícil obtener respuestas de la comunidad
de tatuaje, así que hacer la tarea por ti mismo es importante. Una de
las preguntas más comunes de tatuaje es sobre la diferencia entre una
maquina de tatuaje de delineado y trabajo negro, y una máquina de
sombreado, para sombrear y
colorear. Existen bastantes diferencias entre las dos así que la mayoría
de los artistas del tatuaje tienen varias máquinas a mano configuradas
para cada aplicación.
Aqui os dejo un vídeo donde lo explica bastante bien.
<iframe width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/hRlWblGJZGs" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
martes, 25 de febrero de 2014
Historia
Los tatuajes fueron una práctica euroasiatica en tiemposneoliticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.CEn 1991 se encontró una momia neolítica, con 57 tatuajes en la espalda. Esta momia es conocida como el Hombre de Hielo , es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, le ha calculado unos 5,200 años de antigüedad. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto comoarte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antigua Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguasGrecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el Hombre del hielo, las marcas cumplieron un fin terapéutico, semejante a la acupuntura. Otras famosas momias antiguas con tatuajes que se han encontrado han sido la momia de Amunet, proveniente del Antiguo Egipto.
lunes, 24 de febrero de 2014
Curación de un tatuaje.
Para curar un tatuaje y que tenga una correcta cicatrizcíon y que el color se mantenga intenso durante mucho tiempo hay que seguir unos pasos de higiene y aplicar una crema cicatrizante.
Justo después de terminar la sesión del tatuaje, el profesional vendara el diseño con un aposito hipoalegenico antiaderente (film transparente normalmente), el cual se ha de mantener varias horas, una vez transcurridas de 2 a 5 horas, retirar el vendaje y proceder a la primera cura.
Normalmente se necesitan de 2-3 curas diarias, durante un promedio de 7 días, a partir de el séptimo día aplicar una crema hidratante.
Las curas se realizaran cada 8 horas, después de realizar el tatuaje a las 2-5 horas se hará la primera cura, se lavará la zona con agua y jabón neutro , se retirara los restos de la cura anterior y se secará la con un paño de algodón o toalla limpia , una vez seca la pieza, aplicar una capa fina de pomada cicatrizante en la zona y dejar secar hasta la próxima cura.
Es muy importante tener en cuenta que en los primeros días de cicatrización (normalmente) suelen salir ¨costras¨,muy importante no quitarla, ya que con seguridad se quedaria un claro en la zona y el tatuaje quedaria estropeado.
jueves, 20 de febrero de 2014
La web 2.0
La
web 2.0 es la forma de desarrollar páginas web programadas con nuevas técnicas
y herramientas, ejecutas o incorporan aplicaciones orientada a la participación
de usuario.
Una de las principales caracteristicas es que el usuario puedes personalizar la pagina,puede colaborar en la construcción de contenidos,también soportan avanzados servicios multimedia y aplicaciones.
v
v
Suscribirse a:
Entradas (Atom)